• TIPOS DE MEMORIA RAM Y CACHE

    Tipos de Memoria: Memoria RAM y Tipos.PDF DESCARGAR Tipos de módulos de memoria RAM Toda la memoria de hoy viene en módulos que contienen varios chips de memoria; la capacidad de...
  • ¿Risc o Cisc?

    ¿Risc o Cisc? CISC nació con la finalidad de homogeneizar los diferentes computadores en los años 50 y 60. RISCbuscó en los 70 ir un paso más allá y mejorar el rendimiento con instrucciones más...
  • Dispositivos de Entrada y Salida: Teclados

    Teclado Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas...
  • LENGUAJE MAQUINA

    Son aquéllos que están escritos en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), ya que sus instrucciones son cadenas binarias (cadenas o series de caracteres de dígitos 0 y 1)...
  • Dispositivos de Entrada y Salida: Impresora

    Impresora Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico,...
  • Memoria ROM

    La memoria de solo lectura, conocida también como ROM, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su...
  • UNIDAD DE CONTROL

         Es el centro nervioso del ordenador, ya que desde ella se controlan y gobiernan todas las operaciones. Cómo funciones básica tiene: Tomar las instrucciones de...
  • iPad Mas Grande de la Historia 2015

    Los proveedores de Apple Inc. se están preparando para fabricar el iPad más grande de la historia de la empresa, con una producción prevista para comenzar en el primer trimestre del próximo año,...
  • UNIDAD DE INTERFAZ EN EL BUS

    ¿Qué es un bus? Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se...
  • Diseño de instrucciones

    Diseño de instrucciones CICLO DE EJECUCIÓN DE INSTRUCCIONES: El ciclo de ejecución de instrucciones  consiste en la ejecución de todas las ordenes o funciones que recibe el CPU de parte...
  • TIPOS DE MEMORIA RAM Y CACHE

    Tipos de Memoria: Memoria RAM y Tipos.PDF DESCARGAR Tipos de módulos de memoria RAM Toda la memoria de hoy viene en módulos que contienen varios chips de memoria; la capacidad de...
  • ¿Risc o Cisc?

    ¿Risc o Cisc? CISC nació con la finalidad de homogeneizar los diferentes computadores en los años 50 y 60. RISCbuscó en los 70 ir un paso más allá y mejorar el rendimiento con instrucciones más...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

sábado, 25 de octubre de 2014

ESTRUCTURA DE UN LENGUAJE ENSAMBLADOR

1. Sintaxis de un lenguaje ensamblador
2. Campos de una instrucción en ensamblador
3. Pseudoinstrucciones

1. Sintaxis de un Lenguaje Ensamblador

Ø  Estructura de una línea:

Instrucción en Ensamblador

ETIQUETA
NEMOTÉCNICO
OPERANDOS
COMENTARIOS

Instrucción en Lenguaje Máquina

DIRECCIÓN
CÓDIGO DE OPERACIÓN
DIRECCIÓN DE LOS OPERANDOS

Ø  Tipos de líneas en un programa ensamblador
     ·         Instrucciones.
            o   Ejecutables por el computador.

     ·         Pseudoinstrucciones
            o   Indicaciones o directivos para el traductor.
            o   No ejecutables por el computador.

2. Campos de una Instrucción en Ensamblador

Etiqueta
§  Identifica la línea en la cual se encuentra.
§  Se asocia a la dirección en la cual se encuentra la instrucción o el dato, o a la constante definida.
§  Recomendaciones
   o   Utilizar sólo letras o números (comenzar por una letra).
   o   Colocar la primera letra de la etiqueta en el primer carácter de la línea.

Nemotécnico
§  Identifica:
   o   Un código de operación del lenguaje
   o   Una pseudoinstrucción

Campo de operandos
§  Identifica los operandos que intervienen en la instrucción o pseudoinstrucción.
§  Tipos de operandos:
o   Constantes
ü  Numéricas: decimales(D), binarias (%,B), octales (O,@,Q,C), hexadecimales (H,$).
ü  Alfabéticas: entre comillas.
o   Símbolos
ü  Predefinidos: registros, contador de dirección de ensamblado.
ü  Implícitos: etiquetas de dirección.
ü  Explícitos: mediante pseudoinstrucciones.
o   Expresiones

Comentarios
§  Indicaciones para una mejor comprensión del programa ensamblador.
§  Pueden comenzar con el símbolo “;”.


3. Pseudoinstrucciones
§  Manipulación del contador de dirección de ensamblado
    o   Indica la dirección a partir de la cual se localizan los datos o instrucciones a continuación.
    o   Ej: ORG         operando

§  Definición de símbolos
   o   Da un valor a un símbolo.
   o   Ej: ETIQ        EQU   expresión

§  Reserva de espacio en memoria (definición de variables)
   o   Con valor inicial: reserva espacio para los datos indicados en la lista de expresiones, y les pone los valores iniciales indicados (tamaño de cada dato: S=B,W ó L).
        ü  Ej: ETIQ        DC.S expr1,expr2,…,exprN
 o   Sin valor inicial: reserva espacio para tantas variables como se indica en la expresión (tamaño de cada dato: S=B,W ó L).
       ü  Ej: ETIQ         DS.S expresión

§  Control de traducción
   o   Marca el final del programa fuente
       ü  Ej: END

§  Almacenamiento en posición par
   o   Hace que el siguiente objeto se almacene a partir de la próxima posición de memoria con dirección par.
      ü  Ej: EVEN

§  Enlace entre programas
    o   Indicación de símbolos externos: EXT, REF, XREF, EXTERNAL.
    o   Indicación de símbolos exportables: ENT, DEF, XDEF, PUBLIC.

§  Acciones de ensamblado condicional
    o   Incluyen en el ensamblado o no grupos de instrucciones del programa fuente.
        ü  Ej: IF … ELSE … ENDIF

§  Ejecución de listados e informes
    o   Título para la cabeceras: TITLE, NAME
    o   Salto de página: PAGE, SPAGE.
    o   Impresión u omisión de parte del programa fuente: LIST, NOLIST.
    o    Inclusión de la tabla de símbolos: SYMBOL, TABLE.

Ejemplos:

Sintaxis:

Estructura:



Fuentes:
Programación de un PIC16F84
http://www.comohacerturobot.com/programacion/programa.htm

Estructura y Tecnología de Computadores I. Estructura de un lenguaje ensamblador

http://dac.escet.urjc.es/~lrincon/uned/etc1/EstructuraEnsamblador.pdf

No hay comentarios :

Publicar un comentario