• UNIDAD DE CONTROL

         Es el centro nervioso del ordenador, ya que desde ella se controlan y gobiernan todas las operaciones. Cómo funciones básica tiene: Tomar las instrucciones de...
  • LENGUAJE MAQUINA

    Son aquéllos que están escritos en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), ya que sus instrucciones son cadenas binarias (cadenas o series de caracteres de dígitos 0 y 1)...
  • Procesadores Cisc

    Procesadores Cisc La tecnología CISC (Complex Instruction Set Computer) nació de la mano de Intel, creador en 1971 del primer microchip que permitiría el nacimiento de la informática personal....
  • Generaciones del computador

    Introducción En la actualidad no nos podemos imaginar casi ninguna actividad en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las...
  • Historia del computador

    Historia y Evolucion Durante siglos la gente vivió sobre la tierra sin llevar registros ni archivos. Pero en la medida en que se formaron las organizaciones sociales y se tornó más complejo el...
  • UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA (ALU)

         Esta unidad se encarga de realizar las operaciones elementales de tipo aritmético (sumas, restas, productos, divisiones) y de tipo lógico (comparaciones). A través de un...
  • ¿Risc o Cisc?

    ¿Risc o Cisc? CISC nació con la finalidad de homogeneizar los diferentes computadores en los años 50 y 60. RISCbuscó en los 70 ir un paso más allá y mejorar el rendimiento con instrucciones más...
  • COMPILADORES

    Para traducir las instrucciones de un programa escrito en un lenguaje de alto nivel a instrucciones de un lenguaje máquina, hay que utilizar un programa llamado compilador. Así pues, el compilador...
  • ENSAMBLADORES

            El término ensamblador (del inglés assembler) se refiere a un tipo de programa informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje...
  • Dispositivos de Entrada y Salida: Teclados

    Teclado Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas...
  • UNIDAD DE CONTROL

         Es el centro nervioso del ordenador, ya que desde ella se controlan y gobiernan todas las operaciones. Cómo funciones básica tiene: Tomar las instrucciones de...
  • LENGUAJE MAQUINA

    Son aquéllos que están escritos en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), ya que sus instrucciones son cadenas binarias (cadenas o series de caracteres de dígitos 0 y 1)...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

sábado, 25 de octubre de 2014

LENGUAJE MAQUINA

Son aquéllos que están escritos en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), ya que sus instrucciones son cadenas binarias (cadenas o series de caracteres de dígitos 0 y 1) que especifican una operación y las posiciones (dirección) de memoria implicadas en la operación se denominan instrucciones de máquina o código máquina. El código máquina es el conocido código binario.

Las instrucciones en lenguaje máquina dependen del hardware de la computadora y, por tanto, diferirán de una computadora a otra.

Ventajas del Lenguaje Máquina
Posibilidad de cargar (transferir un programa a la memoria) sin  necesidad de traducción posterior, lo que supone una velocidad de ejecución superior a cualquier otro lenguaje de programación.

Desventajas del Lenguaje Máquina
·         Dificultad y lentitud en la codificación.
·         Poca fiabilidad.
·         Gran dificultad para verificar y poner a punto los programas.
·         Los programas solo son ejecutables en el mismo procesador (CPU).

En la actualidad, las desventajas superan a las ventajas, lo que hace prácticamente no recomendables a los lenguajes máquinas.

Así mismo, siendo este el lenguaje que entiende la máquina, es exclusivamente binario, pero con objeto de simplificar sus expresiones se utiliza el hexadecimal, y para comprender el significado de las instrucciones se emplean nemónicos. Estas tres formas de representar las instrucciones están íntimamente relacionadas con la máquina, puesto que cada código guarda correspondencia con una instrucción que es decodificador de instrucciones es capaz de interpretar.



Fuentes:
Algoritmos y Diagramas de Flujo - Unidad  3
http://dcb.fi-c.unam.mx/users/miguelegc/tutoriales/tutorialcd/cncpt_lgtm_cmpt_5.htm


Angulo, José María (1992). Introducción al Software. Técnicas de Informática Hoy – Tomo 3 (pp. 47). Madrid: Paraninfo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario