Son aquéllos que están escritos
en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), ya que sus
instrucciones son cadenas binarias (cadenas o series de caracteres de dígitos 0
y 1) que especifican una operación y las posiciones (dirección) de memoria
implicadas en la operación se denominan instrucciones de máquina o código
máquina. El código máquina es el conocido código binario.
Las instrucciones en lenguaje
máquina dependen del hardware de la computadora y, por tanto, diferirán de una
computadora a otra.
Ventajas del Lenguaje Máquina
Posibilidad de cargar (transferir
un programa a la memoria) sin necesidad de traducción posterior, lo que
supone una velocidad de ejecución superior a cualquier otro lenguaje de
programación.
Desventajas del Lenguaje Máquina
·
Dificultad
y lentitud en la codificación.
·
Poca
fiabilidad.
·
Gran
dificultad para verificar y poner a punto los programas.
·
Los
programas solo son ejecutables en el mismo procesador (CPU).
En la actualidad, las desventajas
superan a las ventajas, lo que hace prácticamente no recomendables a los
lenguajes máquinas.

Fuentes:
Algoritmos
y Diagramas de Flujo - Unidad 3
http://dcb.fi-c.unam.mx/users/miguelegc/tutoriales/tutorialcd/cncpt_lgtm_cmpt_5.htm
Angulo,
José María (1992). Introducción al Software. Técnicas de Informática Hoy – Tomo
3 (pp. 47). Madrid: Paraninfo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario