• UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA (ALU)

         Esta unidad se encarga de realizar las operaciones elementales de tipo aritmético (sumas, restas, productos, divisiones) y de tipo lógico (comparaciones). A través de un...
  • El Microcomputador

    Una microcomputadora es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento (CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o...
  • TIPOS DE MEMORIA RAM Y CACHE

    Tipos de Memoria: Memoria RAM y Tipos.PDF DESCARGAR Tipos de módulos de memoria RAM Toda la memoria de hoy viene en módulos que contienen varios chips de memoria; la capacidad de...
  • Memorias Secundarias: Disco Duro, Discos de estado Solido

    Disco Duro Historia Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados (a excepción de un hueco de ventilación para filtrar e igualar...
  • Procesadores RISC

    Procesadores RISC En arquitectura computacional, RISC (del inglés Reduced Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones...
  • MEMORIAS

     La memoria  es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la...
  • El Computador

    Definición    Se podria definir como una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados...
  • ¿Risc o Cisc?

    ¿Risc o Cisc? CISC nació con la finalidad de homogeneizar los diferentes computadores en los años 50 y 60. RISCbuscó en los 70 ir un paso más allá y mejorar el rendimiento con instrucciones más...
  • Modos de direccionamientos

    Los modos de direccionamientos no son más que  un mecanismo que permite localizar una ubicación de algún dato (operando o la ubicación de un operando en una instrucción) específico y...
  • Arquitectura de un Microprocesador

    La arquitectura de un procesador describe sus estructuras internas y cómo funcionan. Éstas son estructuras lógicas; todos los procesadores son hechos de material semiconductor, y es el cómo...
  • UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA (ALU)

         Esta unidad se encarga de realizar las operaciones elementales de tipo aritmético (sumas, restas, productos, divisiones) y de tipo lógico (comparaciones). A través de un...
  • El Microcomputador

    Una microcomputadora es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento (CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

sábado, 25 de octubre de 2014

ENSAMBLADORES

        El término ensamblador (del inglés assembler) se refiere a un tipo de programa informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un fichero objeto que contiene código máquina, ejecutable directamente por el microprocesador

Tipos
Podemos distinguir entre dos tipos de ensambladores:
·         Ensambladores básicos. Son de muy bajo nivel, y su tarea consiste básicamente en ofrecer nombres simbólicos a las distintas instrucciones, parámetros y cosas tales como los modos.
·         Ensambladores modulares 32-bits o de alto nivel. Son ensambladores que aparecieron como respuesta a una nueva arquitectura de procesadores de 32 bits, muchos de ellos teniendo compatibilidad hacia atrás pudiendo trabajar con programas con estructuras de 16 bits. Además de realizar la misma tarea que los anteriores, permitiendo también el uso de macros, permiten utilizar estructuras de programación más complejas propias de los lenguajes de alto nivel.

Ventajas
·         Mayor control de la computadora.
·         Independencia de lenguaje.
·         La mayoría de las computadoras pueden ensamblar.
·         Los programas hechos en lenguaje ensamblador son generalmente más rápidos y consumen menos recursos del sistema.

Desventajas
·         Demasiado complejo.
·         Comprensión más profunda de la computadora.
·         Errores más frecuentes en el programa.
·         Mayor tiempo de codificación.
·         Difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador en particular necesita ser modificado muchas veces en su totalidad para poder ser usado en otro microprocesador.





Fuentes
Wikipedia La Enciclopedia Libre. Ensamblador
http://es.wikipedia.org/wiki/Ensamblador

Ensambladores
http://renteria83.blogspot.com/2010/04/ensambladores.html


1 comentario :

  1. muy buen aporte! El ensamblador como herramienta de programacion, es un programa que procesa un archivo fuente en lenguaje ensamblador y produce código objeto. El ensamblador es capaz de detectar y notificar los errores los errores de sintaxis y deletreo de comandos.

    ResponderEliminar